IMG-20170124-WA0016.jpg

El Ejecutivo adjudicó la licitación para la compra de los equipos, accesorios y demás materiales para la instalación del sistema de tratamiento y transformación de efluentes líquidos a instalar en el Matadero municipal de Ushuaia. A tal efecto se destinarán 2,6 millones comprometidos por el Gobierno Nacional en agosto de 2014.

Tras largos 5 años de complicaciones, el matadero municipal de Ushuaia parece encaminarse a resolver de manera definitiva los inconvenientes que derivaron en su irregular funcionamiento desde 2012, ya que a principios de este mes el Poder Ejecutivo adjudicó a la empresa Corporación Costa Sur la licitación para la adquisición de los equipos, accesorios y demás materiales para la instalación del sistema de tratamiento y transformación de efluentes originados por la faena de ganado. 

La inversión destinada a tal fin asciende a 2.645.930 pesos y será financiada con recursos nacionales que fueran comprometidos por el Gobierno Nacional en agosto de 2014 y que estarían en disposición de la Provincia desde fines del año pasado. 

De acuerdo a lo que fuera informado a mediados del mes de diciembre de 2015 por el entonces Coordinador de Desarrollo Local de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de Tierra del Fuego, Julio Mercado, los trabajos para dotar al matadero de ese sistema, que posibilitará que cumpla con los estándares de protección ambiental, deberían demandar aproximadamente 90 días.   

Una vez finalizada la obra se pondrá fin a la controversia que desde 2012 enfrentó a los matarifes de Ushuaia con la gestión del ex intendente Sciurano, y en menor medida con la del actual intendente Vuoto.

En junio de 2012, el Municipio anunciaba el cierre del Mataderopor no reunir “las condiciones sanitarias adecuadas para poder seguir trabajando” 

y que esa decisión se sostendría hasta que no estuviera “garantizada la condición medioambiental del Matadero”.

La medida generó el rechazo de los matafires locales, quienes cuestionaron “la falta de un plan de obras que remediase los motivos que originaran el cese de sus funciones” como así también la pretensión del Municipio de que el costo de la obras fuera asumido por el sector privado. 

A mediados de 2014, la Provincia y el Ministerio de Agricultura de Nación rubricaron un convenio por el cual esa cartera se comprometió a aportar 10,7 millones de pesos del Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes para el desarrollo de la actividad ganadera con el fin de aumentar la producción cárnica de Tierra del Fuego. 

Por ese entonces se indicó que del monto comprometido unos 2,8 millones se destinarían a dotar al matadero municipal de Ushuaia del sistema de tratamiento y trasformación de efluentes, cuya falta había derivado en su cierre.

En enero de 2015, y todavía sin sistema de tratamiento, el matadero pudo ser abierto de manera provisoria luego de que se dispusiera que un camión cisterna trasladara a Río Grande para su disposición final los residuos generados por la faena. 

Si bien ello no resolvió el problema de fondo posibilitó que los matarifes pudieran disponer con limitaciones del uso del matadero, que actualmente se encuentra cerrado hasta el 1 de diciembre por tareas de mantenimiento y refacción.